Menu
Amigos / Dificultad / relaciones

Cómo tener conversaciones difíciles

Aquí no hay una intro “catchy” en esta publicación. Solo lo que me sigue sirviendo que aprendí de algunos autores, maestros y al llevarlo a cabo.

Una buena conversación difícil es como un sandwich. 

El pan de arriba, es comenzar agradeciendo o elogiando genuinamente lo que la persona si ha hecho bien o lo que agradeces de ella. Aún cuando eso sea poco. 

La carne, el jamón o pechuga de pavo que uses en tu sandwich real es aquello difícil de entablar. 

Esta es la parte que quieres dejar clara. Asegurar que tus emociones o tu ego no intervenga y puedas presentar los datos esenciales de manera simple. Sin rodeos. 

Recuerda, no necesitas explicar demasiado. Hacerlo, dará pie a una conversación más larga y a un sin fin de excusas de parte de la otra persona. 

Cuando crees que expresaste de manera clara lo difícil incluye la siguiente parte del sandwich. 

El siguiente pan es volver a agradecer o elogiar lo que la persona si ha hecho bien. Aunque parezca complicado. Siempre podrás encontrar algo mínimo que si estuvo bien. Y así terminar la conversación.

Probablemente la persona quiera explicarse. Excusarse. Culpar a otros. 

En ese momento, tú ya dijiste lo que se tenía que decir. Solo escucha atentamente y trata de no agregar más a lo que explicaste de antemano. 

Agradece de nuevo la disponibilidad de la persona para escucharte y planta una semilla de fe. Algo que esperas que suceda. Como por ejemplo “Agradezco tanto tu manera de prestar atención a algo tan difícil de escuchar, aprecio la calidad de persona que eres para decidir tomar pasos de acción acerca de esto que conversamos. Gracias por tu tiempo.”

Después de eso… ¡corre! 

Bueno no, pero busca no continuar la conversación. Si la persona tiene más que decir y tú deseas darle esa oportunidad, convengan un tiempo distinto. 

Deja que eso que hablaste se anide en su corazón y reflexione en tus palabras.

Situaciones complejas no se resuelven fácilmente, necesitan tiempo para comprenderse y procesarse mejor.

About Author

Autor del libro y host del Podcast “Más que Saliva". Por 15 años Gerardo ha dedicado su vida a introducir adolescentes a Jesús y ayudarlos a crecer en su fe en México, Rumania, Taiwán y ahora en Puerto Rico sirviendo con la organización global 'Young Life'. Gerardo esta casado con Cristina, y tienen tres hijos, Sawyer, Madison y Elliot de 9 meses. Mexicano de nacimiento, misionero de corazón, siempre buscando lugares de buenos tacos!

No Comments

    Leave a Reply